Descripció
Situado en la cima de una colina de 423 metros, el Castillo de Santueri es una de las tres fortalezas roqueras de Mallorca y una de las más impresionantes de la isla. Con una historia que se remonta a la época romana y bizantina, este castillo desempeñó un papel fundamental durante la conquista cristiana del siglo XIII y fue un importante punto defensivo durante siglos. PasoEl oratorio, situado a 216 metros de altura, se construyó entre 1852 y 1856 bajo la dirección del párroco Sebastià Serra. La imagen del santo se colocó en la capilla en 1853, la campana en 1855, y la capilla se completó en 1856. En 1862 se declaró oratorio diocesano. Con una estructura sencilla de una sola nave con bóveda de cañón, la capilla destaca por su fachada con un rosetón, un campanario con espadaña, y el escudo de cura Sebastià Serra.

El camino y las escaleras que conducen a la capilla se construyeron a principios del siglo XX. En 1983, se restauró por iniciativa de los Croatas del Amor Divino, con la participación de los felanitxers. La última restauración fue en 2010, con la colocación de mobiliario urbano y la restauración de las catorce estaciones del Viacrucis con cerámica fotográfica realizada por el fotógrafo Gabriel Bennàssar.

La capilla está cerrada al público, pero el camino, que empieza en la calle de Es Call, ofrece unas vistas fantásticas de Felanitx a lo largo de un recorrido de un kilómetro. de la costa mallorquina y la sierra de Tramuntana.lugar
Imatge Principal
Direcció
07200 Felanitx, Illes Balears
Ubicació
39.4666043, 3.1508748