Descripció
Este edificio industrial, dedicado a la producción y comercialización del vino, es una buena muestra de la importancia del sector vinícola en la Mallorca de la segunda década del siglo XX, después de que la filoxera atacara todos los viñedos de la isla a finales del siglo XIX.
El edificio se construyó entre los años 1920 y 1922 a cargo del arquitecto mallorquín Guillem Forteza. Del interior destaca el sistema de arcos empleado, a partir de la combinación de arcos ojivales y parabólicos. Esta solución técnica recuerda al sistema que utilizaba el arquitecto catalán Antoni Gaudí en sus edificios, pero en el caso del Sindicato tiene un propósito claramente funcional.
El Sindicato fue declarado Bien de Interés Histórico-industrial. Desde el año 2019 es propiedad del Consell de Mallorca.
El edificio se construyó entre los años 1920 y 1922 a cargo del arquitecto mallorquín Guillem Forteza. Del interior destaca el sistema de arcos empleado, a partir de la combinación de arcos ojivales y parabólicos. Esta solución técnica recuerda al sistema que utilizaba el arquitecto catalán Antoni Gaudí en sus edificios, pero en el caso del Sindicato tiene un propósito claramente funcional.
El Sindicato fue declarado Bien de Interés Histórico-industrial. Desde el año 2019 es propiedad del Consell de Mallorca.
Imatge Principal

Direcció
Fora vila, Felanitx
Categoria
Ubicació
39.4707491, 3.1424603
Destacat
Inactiu